Una vez un buen amigo, gran compañero, filólogo, excelente bibliotecario y mejor persona me dijo que las Crónicas marcianas de Bradbury eran lo más. Y yo le creo. Meses con una edición ilustrada en el tsundoku de mi mesilla mirándome cada día al pasar van a acabar en el próximo club de lectura. El maestro […]

El otoño se me antoja como momento ideal para relatos románticos o góticos, aunque debo reconocer que hasta eso se está cargando el cambio climático… Bueno, al lío, que ha caído una pequeña novela o relato largo de Stevenson (que al menos pude leer con algo de lluvia) y me reencontró con esa enorme capacidad […]

No sé qué me ha gustado más, si el tono familiar o la conexión de las violencias (políticas, sociales y personales) a la hora de plantear una historia con origen en un atentado de ETA. El caso es que me ha encantado la humanización del problema y la despolitización del mismo. Y cuando haces ese […]

Y tan placer. Resulta que Ediciones Invisibles tiene una colección de libritos con unas cubiertas que te llaman a gritos desde la acera de enfrente y con el tamaño justo para llevarlos encima y despegar la nariz del puto móvil. «Pequeños placeres» han titulado la colección. Para pedir cuarto y mitad, vamos. Yo he empezado […]

1

Aquí tenemos un sí pero no. El sí se lo lleva a la sensación general de alienación que consigue transmitir. La alienación de la persona prostituida. Pero creo que abusa del recurso de la negación (decir una cosa y seguido lo contrario) hasta la náusea. Como náuseas provoca a veces el texto. Hay que entrar […]

Candia noveliza estupendamente un hecho histórico olvidado en algún cajón de la memoria colectiva de este país. En concreto recrea el calvario -epopeya dice la autora- de cientos de adolescentes y jóvenes gallegos que terminaron como esclavos en Cuba en el S.XIX en la recogida de la caña de azúcar por obra y gracia de […]

El comienzo del libro desató los sensores anglocéntricos y la lectura empezó a la defensiva. El mérito de Margaret es que siguiera leyendo, me echara unas buenas carcajadas por el camino y cambiara de opinión hasta reconocer que tiene más enjundia que la que parece. A priori presentada como una historia de pijos ingleses y […]

Esto es un ejemplo de literatura catártica de manual. Michel Rostain perdió a su único hijo, de 21 años, por meningitis, en 2003. El libro recoge esa muerte y posterior duelo. Lo que aporta originalidad al texto es la voz narradora elegida por Rostain, la de su propio hijo. Las letanías de «papá esto, papá […]

Me enfrenté a esta lectura con el prejuicio construido de que se trataba del cuadernito de notas que alguien lleva en el bolsillo para recoger toda aquella pedrada que le brote. Pero en esta vida, ya lo dice mi amiga Nati, no hay nada como leer. El texto está estructurado (personas, objetos, lugares) sobre la […]

En un experimento arqueológico al norte de Gran Bretaña Moss plantea un caso de violencia machista intrafamiliar en el que el contexto de reconstrucción de un poblado de la Edad de Hierro constituye el marco perfecto. Por las salvajadas y el machismo, digo. Los personajes principales están magníficamente dibujados (agresor y víctimas) con su terror […]