La otra lista para el 2017 que os faltaba eta urte berri on.

Cuenta una leyenda filológica que Quevedo tenía un atril circular y giratorio para poder leer varios libros simultáneamente. Además de conformarme con medio átomo de su inmenso talento, necesitaría un artefacto como ese para poder gestionar el tsundoku que tengo organizado. Una vez ubicada en la galaxia con una lista de lecturas del 2016 y como no he soltado a los cuatro vientos virtuales qué voy a hacer con mis ojos el año que viene, he decidido daros la brasa con los títulos que probablemente no leeré, con los que no leeré ni de coña, con los que espero leer y sin los mejores, esos libros que no sé cuáles son y que están en algún sitio esperando a que los abra. A estas alturas de la película, sólo pido que me sorprendan; busco esa sacudida lectora que todo yonqui ansía cada vez que toca una cubierta. Dame un poquito de eso, Literatura.

Vamos con los propósitos lectores para el 2017:

Libros que tengo empezados (atril circular) y que me gustaría acabar : 

  • LTI, La lengua en el Tercer Reich, de Victor Klemperer
  • Manual para señoras de la limpieza, de Lucía Berlin
  • El bar de las grandes esperanzas, de J.D. Moehringer
  • Viaje en autobús, de Josep Pla

Reto lector de 2017: acabar, enmarcar, besar y colocar en un altar «El libro del desasosiego», de Fernando Pessoa

Libros de 2016 que o bien ponen a parir o bien ensalzan (dependiendo de la web o blog donde caigas) y que dan más pereza que atacar el «Ulises» con 40 de fiebre… ergo no me leeré: 

  • Me llamo Lucy Barton, de E. Strout
  • Las chicas, de Emma Cline
  • Hermano de hielo, de Alicia Kopf
  • Patria, de F. Aramburu

Fichajes a los que me gustaría hincar el diente: 

  • Libros de Julian Barnes, así, en general.
  • Mala feminista, de Roxane Gay
  • La pedazo antología «La poesía de los árboles» que se ha cascado Huts Editorial.
  • El paraíso perdido (de Milton) versionado por P. Auladell (llegados a este punto, babeamos cual San Bernardo)
  • Más de Quignard.
  • El premio Goncourt que editan a principios de 2017 a este lado de los Pirineos (Leïla Slimani)
  • Natalia Ginzburg, quizás.

…Y cualquier otro plato que se cruce por nuestra mesa.

Os dejo ya en paz. Que paséis buenas fiestas, deborahdores.

Y felices lecturas.

 

6 Comments

Deja un comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.