Últimas entradas

Candia noveliza estupendamente un hecho histórico olvidado en algún cajón de la memoria colectiva de este país. En concreto recrea el calvario -epopeya dice la autora- de cientos de adolescentes y jóvenes gallegos que terminaron como esclavos en Cuba en el S.XIX en la recogida de la caña de azúcar por obra y gracia de […]

El comienzo del libro desató los sensores anglocéntricos y la lectura empezó a la defensiva. El mérito de Margaret es que siguiera leyendo, me echara unas buenas carcajadas por el camino y cambiara de opinión hasta reconocer que tiene más enjundia que la que parece. A priori presentada como una historia de pijos ingleses y […]

Esto es un ejemplo de literatura catártica de manual. Michel Rostain perdió a su único hijo, de 21 años, por meningitis, en 2003. El libro recoge esa muerte y posterior duelo. Lo que aporta originalidad al texto es la voz narradora elegida por Rostain, la de su propio hijo. Las letanías de «papá esto, papá […]

Me enfrenté a esta lectura con el prejuicio construido de que se trataba del cuadernito de notas que alguien lleva en el bolsillo para recoger toda aquella pedrada que le brote. Pero en esta vida, ya lo dice mi amiga Nati, no hay nada como leer. El texto está estructurado (personas, objetos, lugares) sobre la […]

En un experimento arqueológico al norte de Gran Bretaña Moss plantea un caso de violencia machista intrafamiliar en el que el contexto de reconstrucción de un poblado de la Edad de Hierro constituye el marco perfecto. Por las salvajadas y el machismo, digo. Los personajes principales están magníficamente dibujados (agresor y víctimas) con su terror […]

Presentando una violación múltiple en 1996, Oats pone el foco en el rodillo patriarcal funcionando a pleno rendimiento en el sistema judicial. El aparentemente irónico subtítulo se justifica con el enamoramiento de la hija de la víctima con un agente de policía que provee una miserable justicia poética al relato. El dibujo de la víctima […]

Novela que se enreda con la anterior: en los lugares, con los personajes, incluso en el tiempo; pero si en aquella destacaba la venganza en esta señorea la tragedia. Parece que siempre hay búsquedas en las historias de Mariana, casi peregrinaciones, por tierras brutales sin nombre que universalizan las miserias de los protagonistas. Aquí la […]

Un inglés rico quiere probar la planta llamada «Alegría del amor» para usarla cual viagra del siglo XVII y le encarga a otro inglés que la busque en la ruta de las especias. Todo deviene en una reflexión filosófico-tántrica un tanto farragosa sobre el sentido de la vida, pero lo que importa aquí es el […]

2

No se ponen de acuerdo con la cifra exacta, que si entre 50.000 y 200.000, que si unas 100.000, pero en Japón hasta la fecha sólo una mujer de consuelo ha hecho público su testimonio. Una. Creo que la proporción grita por sí sola. Por eso mismo este es un libro sin una alegría ni […]

Hay placeres en la vida que a veces se nos olvidan, porque llegan tan de tarde en tarde que por el camino los olvidamos (somos animales inmediatos) pero precisamente por eso cuando se te plantan delante la ilusión es implacable. Y Travacio lo ha hecho. Con una historia de venganza universalizada (cerros, montañas, nada de […]