Biografía del silencio, de Pablo d’Ors

Yo me caí en la meditación (o «mindfulness») muy tarde, a los 43. Y me tiré de cabeza sola, de forma autodidacta, sin sesiones, sin talleres ni retiros, al estilo anarquista, como en las lecturas. Andaba yo huyendo de los chacras y el incienso. Y fue un flechazo. Como si alguien me hubiera puesto una tirita antes de cortarme, el «Mindfulness» (y un libro de Stefan Zweig) salvaron mi salud mental durante la quimioterapia dos años después, desde entonces no me canso de recomendarlo a quien sufra un duelo o un proceso oncológico. D’Ors es otra pantalla. Lo que destaca de este ensayo sobre la meditación es el nivel de profundización y la forma de contarlo: escritura sencilla y eficaz como ella sola. No estando de acuerdo en todo, sólo faltaba, me parece una reflexión impecable sobre esa actividad quizás superficial (como sería mi caso) o definitivamente trascendental (como es el suyo) que contribuye a modificar para bien las vidas de tantos y tantas occidentales que acabamos de llegar a un partido que los orientales llevan siglos jugando. Probablemente, el libro que más he subrayado en mi vida. Y que, por supuesto, se queda a mano, en mi mesilla, con los imprescindibles.

Recomendación: yo lo recomendaría a quien ya haya probado la meditación (o mindfulness o conciencia plena) aunque imagino que puede ser la puerta de entrada para quien no lo haya hecho.

Foto cabecera: entelequiacultura.com

5 Comments

Deja un comentario

  1. Para época de duelo, recomiendo Una pena en observación de C.S. Lewis, el autor de Las crónicas de Narnia. Lo escribió cuando murió su esposa ,enferma de cáncer. A mi me sirvió para «aliviar» algo una perdida insoportable.
    Reflexiones para leer y releer.
    ¡Petonets desde Barcelona!

    Le gusta a 1 persona

  2. Gracias por todas tus interesantes entradas.
    También estoy empezando a zambullirme en el mindfulness por libre, sin cursos ni retiros.
    Aparte de algunos vídeos en youtube que he encontrado, me gustaría leer algún libro sobre este tema, que no sean los típicos de autoayuda que salen como rosquillas cuando algo se pone ‘de moda’, ¿podrías recomendar
    alguno que te sirviera a tí, de esos para subrayar y dejar en la mesilla siempre a mano, de cabecera?
    ¡Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Carmen, pues este es el único que he leído, ya lo siento. Mucha suerte con la búsqueda y gracias por comentar. ¡Salud!

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.